Universidad IDESUM
Tu Navegador esta desactualizado, para que el sitio
funcione correctamente porfavor:

Actualiza tu navegador

×

Universidad IDESUM
OFERTA EDUCATIVA
Universidad IDESUM
MAESTRÍAS

¡Felicidades!
Culminaste con éxito tu licenciatura profesional. Ahora es el momento de consolidar los conocimientos aprendidos y abrir en tu vida profesional nuevos horizontes acompañados de más y mejores oportunidades.

¿Sabías que tan solo por contar con un título de maestría, tus ingresos laborales pueden ser hasta un 80% superiores?. En IDESUM preparamos generaciones de maestros con una visión emprendedora y orientada a la excelencia en sus campos de acción.

Universidad IDESUM CONOCE NUESTRAS
MAESTRÍAS
MAESTRÍA EN

EDUCACIÓN

Universidad IDESUM
Objetivos Universidad IDESUM
La Maestría en Educación busca desarrollar los conocimientos, habilidades, destrezas y liderazgo en los participantes a la misma; teniendo en cuenta su entorno, en donde podrán aplicar sus habilidades de investigación y ofrecer solución a problemáticas sociales presentadas, ejerciendo su práctica profesional con actitud de servicio y el desarrollo de tecnologías educativas que favorezcan a nuestro país.
Perfil de Ingreso Universidad IDESUM
Los aspirantes a esta maestría deberán:
  • Tener licenciatura terminada, de cualquier especialidad.
  • Personas involucradas en el proceso Educativo o interesado en dedicarse a la docencia en los niveles Superior, Medio Superior y Básico.
  • Ser una persona con hábitos de lectura, con interés por la investigación, facilidad para integrarse a grupos de trabajo, liderazgo en su campo de acción y capaz de aceptar retos en el ejercicio de su profesión.
  • Tener la capacidad de lectura y comprensión de textos y materiales en inglés relacionados con su profesión. Se requiere el conocimiento del idioma inglés a nivel de traducción como mínimo.
  • Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores: actitud analítica y crítica, capacidad de integración, racionalización del conocimiento, amplio criterio y apertura al cambio, disposición para el trabajo en equipo, aptitud de superación constante y espíritu emprendedor, con lo que el IDESUM busca preparar a los profesionales del sector educativo público y privado, y a los profesionistas interesados en esta materia con un alto nivel académico enfocado al práctica docente y a la investigación.
  • Deberán mostrar interés por profundizar sus conocimientos en educación ya sea sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje o sobre la capacitación de recursos humanos, así como por el desarrollo curricular y la investigación.
Perfil de Egreso Universidad IDESUM
Los egresados de esta maestría serán personas con las siguientes características:
  • Podrá desarrollar proyectos educativos que favorezcan la resolución de problemas de su propio ámbito escolar.
  • Mantendrá los ideales de objetividad y ética en el desempeño de sus actividades docentes.
  • Asimismo, utilizará las herramientas teórico – prácticas del área de investigación docente para realizar una buena administración escolar y participará en equipos de trabajo para formular proyectos capaces de responder a las necesidades de calidad y pertinencia de la educación actual.
  • Mejorará la técnicas de enseñanza actuales.
  • Publicará lo que aprenda con tus alumnos en el salón de clases.
  • Promoverá nuevos métodos de evaluación.
  • Desarrollará sistemas para encontrar la vocación en los estudiantes.

Las competencias que definen a un egresado de esta maestría, abarcan tres grandes áreas ligadas a los procesos de formación docente y de investigación educativa de los cuales se desprende el siguiente perfil:

Conocimientos:
  • Conoce los principios pedagógicos y psicológicos de la enseñanza de jóvenes y adultos.
  • Comprende las estrategias derivadas del enfoque de la administración educativa susceptibles de impactar el ámbito organizacional, para buscar la mejora continua y la eficiencia terminal de los procesos productivos.
  • Contrasta las diferentes perspectivas pedagógicas que permitan ampliar la visión y abordaje de diversos fenómenos educativos.
  • Dominio de enfoques disciplinares teóricos, metodológicos que sustentan el campo de la educación.
  • Construcción de conocimientos interdisciplinarios que den cuenta de campos problemáticos de estudio y procesos de investigación.
  • Comprensión de fundamentos contextuales y de política educativa nacional e internacional que posibiliten la explicación e interpretación de los procesos, fenómenos y problemáticas educativas.
  • Manejo adecuado de métodos, técnicas y elaboración de instrumentos para el desarrollo de proyectos de investigación e intervención educativa.
  • Análisis para la conformación y funcionamiento del sistema educativo nacional y estatal, así como, algunos sistemas educativos en el mundo.

Actitudes:
  • Demuestra una actitud de apertura hacia los diferentes enfoques educativos que actualmente aborden el tema de la educación en valores.
  • Valora las alternativas derivadas de la pedagogía, para desarrollar proyectos de intervención educativa en diferentes escenarios profesionales.
  • Promueve e impulsa proyectos de gestión de calidad, enfatizando el liderazgo emprendedor en los procesos educativos de cualquier organización.
  • Superación personal y profesional permanente.
  • Compromiso con la profesión y la sociedad.
  • Ejercicio ético de la profesión.
  • Iniciativa, consistencia y perseverancia en el desempeño profesional.
  • Crítica reflexiva y propositiva en el campo profesional.
  • Se compromete con su labor docente, buscando la mejora continua a través del autoaprendizaje y la actualización constante.
Campo Laboral Universidad IDESUM
La educación superior cada vez es más reconocida como instrumento en el desarrollo de ciudades, regiones y países, además está considerada como un factor importante para incrementar la competitividad y calidad de los países. Las instituciones de educación superior tienen el desafío de enfrentar un mundo el cual está en constante transformación, es por eso que se necesitan especialistas capaces de afrontar la realidad actual.

El egresado de la maestría en educación se podrá desempeñar como:
  • Administrador en una institución educativa.
  • Diseñando planes y programas de estudio
  • Maestro de nivel superior
  • Coordinador de las tecnologías educativas
  • Investigador del ramo educativo.
  • Director en instituciones de educación superior
Universidad IDESUM
LICENCIATURAS
DIPLOMADOS